PAINT PROTECTION FILM (PPF): INSTALACIÓN CON KITS PRE-CORTADOS VS. INSTALACIÓN EN BRUTO O CORTE MANUAL

Instalación Premiumshield España

PAINT PROTECTION FILM (PPF): INSTALACIÓN CON KITS PRE-CORTADOS VS. INSTALACIÓN EN BRUTO O CORTE MANUAL

Una de las dudas más habituales antes de instalar Paint Protection Film (PPF) a nuestro coche, es decidir el método de instalación. ¿Me interesa más film pre-cortado o bien film cortado «en bruto»? Aquí te explicamos las diferencias.

Normalmente los clientes no conocen las alternativas sobre los distintos tipos de films y técnicas de instalación. Por ese motivo, usualmente buscan solamente el mejor precio que puedan obtener al comparar las ofertas existentes en el mercado. No suelen tener en cuenta la cantidad de detalles técnicos que hay que valorar para elegir una buena instalación de PPF, que nos va a acompañar por muchos años. Estos factores influyen directamente en la calidad final del acabado. Y en esencia son 2: El tipo de film usado y la técnica empleada.

Ahora hablaremos sólo de la elección del método de instalación, teniendo aquí dos alternativas posibles: patrones de corte previo (kits, kits pre-cortados o pre-cut) o instalación «en bruto» o corte manual.

¿POR QUÉ SURGIÓ A IDEA DE PREPARAR KITS PRECISOS PARA LA INSTALACIÓN DEL PPF?

La metodología de instalar en bruto o corte manual del PPF en un vehículo ha nacido más por necesidad que por preferencia. Cuando surgió el concepto de PPF (Paint Protection Film), era muy excepcional el uso de kits precortados, de forma que lo habitual en la industria era realizar todo el trabajo de forma manual . El concepto de corte manual de PPF en un vehículo proviene de la industria de tintado de lunas, donde el corte manual es muy común, pero cortar sobre cristal es completamente diferente a cortar sobre pintura, que es mucho más delicada.

Instalacion PPF Kits precortados

COMPARATIVA PPF:  KITS PRECORTADOS vs CORTE EN BRUTO

La principal diferencia entre los patrones de PPF precortados y una instalación en bruto, es que los primeros son kits diseñados por instaladores experimentados que mapean cada modelo de coche que sale al mercado. Posteriormente el instalador, mediante un plotter de precisión, corta los kits partiendo de bobinas de film. Los kits se preparan a partir de un software especializado que descarga las plantillas de una gran base de datos, que sólo las mejores marcas como PremiumShield disponen. Estas plantillas o kits ajustan milimétricamente a las medidas de cada panel, incluso calculando las deformaciones por el estiramiento necesario en el proceso de instalación en determinadas zonas.

La instalación en bruto es un trabajo realizado con una cobertura artesanal,  por lo que habrá que tener MUY en cuenta la capacidad y maestría del instalador que contratemos, por el alto riesgo de cortar sobre la pintura.

Ahora trataremos de comparar aspectos como la protección o nivel de cobertura, la alineación y riesgo a cortes accidentales de pintura que cada tipo de instalación ofrece.

Cobertura

La cobertura es similar en ambas opciones de instalación. Al terminar una instalación de PPF con los kits precortados podremos observar cómo diminutos límites entre paneles quedan ligeramemte expuestos en sus bordes, por lo tanto estas zonas podrían ser dañadas en algún momento por algún chinazo. El resultado nos muestra un fino límite, donde tendremos una cobertura del 99%, pero no total. Ese aspecto puede ser minimizado usando kits personalizados que cubren los bordes de ciertas zonas aumentando la cobertura. Son los llamados kits wrap, es decir, kits que cogen los rebordes y dejan el film imperceptible para el propietario. Se podría llegar a un 100% de cobertura haciendo wrap el 100% de las piezas, pero en este caso ya habría que desmontar piezas del coche, lo cual añade más coste de mano de obra y riesgos derivados del ajuste montaje-desmontaje.

La instalación en bruto o con corte manual puede parecer que proporciona un «ajuste más personalizado», pero igualmente las esquinas deben quedar al descubierto, por lo que la cobertura es del 99%, suponiendo una ventaja respecto a kits standard, pero no contra los kits wrap. Por lo tanto en términos de cobertura, estamos hablando de prestaciones similares.

Dentro de este apartado, también podemos señalar que existir algún caso excepcional que por formas fuera de lo común, no sea recomendable diseñar una plantilla, y en ese caso, obligatoriamente habría que optar por la instalación en bruto de ese panel.

Alineación

Los kits precortados por plotter tienen las lineas cortadas con perfección de forma que una vez instalado parece «como de fábrica». Pensemos en los círculos alrededor de un emblema o los círculos de los sensores de aparcamiento. Un plotter los corta perfectos. En este aspecto el kit precortado tiene una ligera ventaja.

En la instalación en bruto, las lineas de los bordes expuestos son cortadas a mano. En este caso, dependemos del pulso y pericia del instalador. Incluso el mejor pulso no es capaz de igualar las lineas creadas por una máquina. El mejor ejemplo son los círculos cortados a mano (emblemas y sensores)

Cortes accidentales en la pintura

Una de las preocupaciones más frecuentes de los propietarios es el riesgo o posibilidad de cortar sobre la pintura de forma accidental.

Aquellos instaladores que no usan kits precortados te dirán que nunca cortan la pintura, pero el sentido común tiende a decir lo contrario. Nadie es tan firme como para hacer este trabajo garantizando el 100% de perfección. Mantener la concentración y  También tenemos que tener en cuenta que cuando se estira el film (como es necesario hacer en ciertas áreas del vehículo), este se vuelve más fino… por lo que la película no siempre tiene el mismo grosor de área a área, lo que hace que todo el proceso de corte de la mano llegue a ser muchas veces » intuitivo”. El daño que puede producirse por el corte manual a menudo no es evidente hasta que, por algún motivo, se retira el film, entonces aparece la marca de la cuchilla en la pintura enmascarada y cubierta anteriormente por el propio film protector.

Gracias al corte con software y plotter se cortan plantillas correspondientes a la marca, modelo y año del coche, ajustándose el film perfectamente a cada panel. El resultado con los kits pre-cut es que el riesgo de rasgar la pintura se elimina por completo.

CONCLUSIÓN

Las prestaciones del film y la técnica de instalación son factores fundamentales a la hora de elegir PPF para nuestro coche. En términos de alineación y limpieza de acabado los kits pre-cortados ofrecen una ventaja. Y lo fundamental, respecto a la  eliminación del riesgo de cortar sobre la pintura los kits pre-cortados aportan ventajas imposibles de igualar por la instalación en bruto. Por lo tanto, siempre que sea posible, optar por kits precortados es la mejor opción en Paint Protection Film.

No obstante ambas técnicas de instalación son válidas y necesariamente deben convivir, porque las bases de datos no llegan al 100% de los modelos, especialmente a modelos con más de 10 años. Cualquier buen instalador domina ambas técnicas y debería poder ofrecer a sus clientes elegir entre ellas.